En la parte más oriental de Cuba, empapada del espíritu taíno de sus primitivos habitantes, Baracoa reina sobre la bahía y una enorme extensión de naturaleza tropical y virgen. Baracoa ejerce una atracción especial, no solo en los cubanos. Será, tal vez, por que poco tiene que ver con el resto de la isla. Aquí hace más calor, llueve más, hay más ríos, más vegetación, más fauna y flora endémica, más hospitalidad (si cabe), más tranquilidad, más fiesta, más interés por la naturaleza, más leyendas… pero de momento sigue siendo un secreto.
Archivo de la etiqueta: Cuba
Baracoa, el secreto natural de Cuba
Publicado en Islas / islands, Latinoamérica, turismo de naturaleza, Turismo rural, Viajes
Etiquetado Cuba
Hoteles históricos de La Habana
Dentro del microcosmos de La Habana Vieja se han reciclado una serie de hoteles centenarios que reproducen el ambiente de intramuros de la ciudad colonial. A unas pocas manzanas sobreviven también los albergues de los años cincuenta. Son los hoteles Inglaterra, Ambos Mundos, Nacional y el Sevilla, donde durmieron personajes tan opuestos como Al Capone, Hemingway o Josephine Baker.
Texto: M. Herruzo /J. Varsavsky
Publicado en Arquitectura, ciudades, Hoteles, Islas / islands, Latinoamérica, turismo cultural, Viajes
Etiquetado Cuba
Los viejos coches de La Habana
Foto © Maribel Herruzo
En Cuba hay 75 mil autos norteamericanos de las décadas del 20 al 50, que todavía andan a los cornetazos y con sus carrocerías de níquel y cromo por las calles y rutas de la isla. Son los almendrones, unos autos voluminosos, mofletudos y anacrónicos, que rodando y rodando siguen ganando sus batallas al tiempo… y a la mecánica automotriz.
Texto: M. Herruzo / J. Varsavsky
Publicado en ciudades, Islas / islands, Latinoamérica, turismo cultural, Viajes
Etiquetado Cuba
Los barrios de La Habana
Foto © Maribel Herruzo
Un acercamiento a la “cubanía” a través de los barrios populares de La Habana. Guanabacoa y sus casas-templo de las religiones africanas en el barrio negro por excelencia de la ciudad, lugar exacto donde se dio el sincretismo con la religión católica. Cayo Hueso y el artístico Callejón Hamel, con sus murales en las fachadas de las casas y las fiestas masivas al aire libre cada domingo.
Texto: M. Herruzo / J. Varsavsky
Publicado en ciudades, Islas / islands, Latinoamérica, turismo cultural, Viajes
Etiquetado Cuba